DESCRIPCION DEL VEHICULO
Es un vehículo cuya carrocería original ha sido reemplazada por una estructura de tubos, eliminando puertas, techo, ventanas y carrocería que cubran las partes mecánicas, resultando un vehículo de muy bajo peso, mejorando ampliamente la estabilidad. Cuenta con asientos de butaca y sus respectivos cinturones de seguridad.
Tenemos tres tubulares de cuatro asientos (Ocucaje), dos tubulares de 4 asientos y uno de 8 pasajeros (Paracas) y 2 de 4 asientos (Las Dunas)
Eh aquí algunos datos de la fabricacion de vehículos Volkswagen ya que son óptimos para la fabricación de los vehículos tubulares.
Aunque sus primeros pasos comenzaron antes de la Segunda Guerra Mundial, no fue hasta los años 50 cuando el Escarabajo se convierte en un vehículo de gran aceptación social tanto en Europa como América. En 1955 salió de la fábrica el ejemplar un millón[4] , y en 1972 el Escarabajo, como ya se le conocía en todo el mundo, superó el récord de unidades fabricadas de un automóvil, que ostentaba Ford con su modelo "T", al alcanzar la cifra de 15.007.034 Volkswagen fabricados.
En 1978 el Escarabajo dejó de fabricarse en Alemania al bajar la demanda en la mayoría de los países[4] , ya que habían aparecido en el mercado mundial automóviles equivalentes, pero de diseño y tecnología mucho más actuales. Siguió produciéndose, no obstante, en México, desde donde se atendía el mercado interior y el de los países latinoamericanos, en los que éste seguía teniendo una buena acogida. Durante finales del siglo pasado, el Escarabajo era considerado "El automóvil del Siglo".
Volkswagen no se quedó atrás en la evolución de los automóviles y presentó en 1974 el modelo Golf, que de inmediato tuvo un gran éxito. Volkswagen fue ampliando paso a paso su gama de modelos, abandonando su anterior política de modelo único. Así fue incorporando en primer lugar el Passat, un poco antes que el Golf, y a continuación el Polo y el Lupo, modelos más pequeños. En 1997 aparece el New Beetle, que ofrece un diseño basado en el antiguo Escarabajo, pero totalmente modernizado, al igual que la tecnología. Este automóvil está destinado principalmente al mercado norteamericano, donde sigue existiendo un gran número de conductores nostálgicos del Escarabajo. La aparición de este modelo, unida a un descenso de la demanda también en los países latinoamericanos, lleva en el año 2003 al cierre de la fabricación del clásico Escarabajo en México[4] . Con anterioridad han ido saliendo otros modelos nuevos, como el Phaeton, buque insignia de la marca, el Touran, un monovolumen de siete plazas, y el Touareg, un todoterreno para uso en ciudad, carretera y en terrenos difíciles.
En el año 2002 Volkswagen entregó casi 5.000.000 de vehículos. El número de empleados y trabajadores fue de 325.000. Su participación en el mercado mundial fue del 12,1 por ciento. También en 2002 y después de 28 años de producción, el Golf superó en ventas al
legendario escarabajo
Acerca de esta página
Aqui puede anotar algunas informaciones sobre su página web o introducir p.ej. enlaces que conducen hacia sus colegas o cosas parecidas;-)